- Mensajes
- 1.260
- Reaction score
- 21

El contenido audiovisual es la parte del branding donde entra a jugar el movimiento y el sonido para que una marca pueda expresarse tal y como es. En ello se basa el trabajo de Carlos Dordelly, diseñador gráfico, director de arte y motion grapher, cofundador del estudio Dyne.
En este curso, Carlos te enseñará los fundamentos clave de la dirección de arte para una buena conceptualización y producción de las diferentes piezas que conforman la identidad gráfica de tu canal de YouTube, televisión o plataforma de contenidos similar.
Empezarás conociendo más sobre los inicios en el diseño de Carlos y te explicará cuáles han sido sus influencias en las diferentes áreas creativas.
Harás una breve introducción a los fundamentos del branding y al background de lo que se conoce como empaque gráfico (o identidad gráfica) para medios audiovisuales. Verás cómo es el proceso de producción de un empaque gráfico y analizarás los puntos de contacto de una marca. Verás la importancia de puntos como avatares, header o miniaturas de Youtube.
Adquirirás una metodología para buscar y seleccionar referencias para tus proyectos y, a través del software Pure Ref, gestionarlas y clasificarlas en moodboards.
Cuando tengas un concepto, deberás bocetar las ideas y pasarla a algo más tangible. Los styleframes o Key Moments serán tus aliados para dar inicio al diseño de estas piezas.
Después, Carlos te dará algunos tips para preparar los vectores de tus diseños para llevarlos después a Adobe After Effects, además podrás editar ahí mismo fotografías, de forma rápida y sencilla. Definirás los elementos base de tu empaque gráfico, como logotipo o paleta de colores para luego pasar a hacer los styleframes.
Aprenderás las bases fundamentales de la animación y analizarás el trabajo y desarrollo de varios empaques gráficos enfocados a distintos sectores. Irás viendo cómo la complejidad aumenta, aplicando integración de fotos, uso de texturas o elementos de 3D, entre otros.
Finalmente aprenderás a limpiar las composiciones y a crear renders y prerenders para generar piezas más rápido. Además, Carlos te enseñará dos métodos de plantillas para una producción más eficaz. Aprenderás a preparar el archivo para subirlo a YouTube con su pantalla final y tener en cuenta todo lo necesario para su publicación.
DESCARGAS